Me ha parecido extraño no encontrar casi en Internet fotografías del desaparecido cine Goya de Zaragoza.

//Comienza digresión:

Si no se me ha escapado alguno, el Goya ha sido el último de la larga lista de locales históricos dedicados a la proyección de películas que han ido despareciendo durante las últimas décadas. Algunos se recompusieron, digamos, y en una especie de asesinato con venganza mitósica posterior fueron sustituidos por múltiples pequeños cines mellizos, que ocupan todos (una docena, por ejemplo) el espacio que antes correspondía al Gran Cine o Cinetón. Todo el mundo se preocupa mucho del futuro de los periódicos en papel. Pero casi nadie se preocupa ya del futuro incierto de los Multicines mitósicos. Cuanto más grandes lleguen a ser las pantallas de nuestras casas pequeñas y más películas transiten por Internet (enchufadas directamente a las arteria de nuestras pantallas por módicos precios de suscriptores mensuales o anuales de todo tipo de productos litero-audio-visuales), menos futuro augurable para las minisalas de cine con pantallas cada vez más pequeñas y más cercanas al espectador (las sensaciones que se obtienen en amb-os ámb-itos cada vez difieren  -cine o casa- menos, parece).

Bueeenooo, digresión concluida (ha sido un «derepente» abusivo, excuse moi).

//

La intermitencia escritural en la que me muevo (a mi pesar, lo juro: ahora ya sé que el día tiene 24 horas y que yo soy incapaz de estirarlo, ensancharlo, ahondarlo… me da igual la dimensión: el tiempo será relativo, pero yo no consigo que corra menos por muchas más cosas que intente poner dentro de cada hora -convencional, no lo consigo, jolín), la intermitencia decía me obliga a repasar con bastante insistencia lo que llevo hecho (y no destruido) de Pop-pins y sus antecedentes pre-pop-pinianos. He rescatado algunos capítulos de versiones previas. Debo proceder a su mutación y a su inserción. Hay uno que me gusta especialmente:

Luces de la ciudad,

titulado así porque los protas de la versión (que lo son a su vez – tras  sesión literaria de morphing-  de Pop-pins) están en la  fila del cine Goya para sacar sus entradas para la película Luces de la ciudad… 1931, ya proclamada la II República española

Quería poner algunas imágenes del cine Goya a lo largo del tiempo.

Casi no hay.

Qué paradoja: casi no hay imágenes de un cine.