A menudo creo que Pop-pins tiene más que ver con una interpretación científica (aunque sea tan de andar por casa como yo misma) que con asuntos literarios. Pero tampoco es así. Porque yo siempre he dicho que raramente entiendo de fronteras, ya que todo tiene que ver con todo.

Lo básico (que me sirve para escribir -ya sé: muy lentamente:-) Pop-pins, (sipnasis cuántica=tautología evidente) es :

«La mecánica cuántica dice que el procedimiento de observación crea la situación presente del átomo… Aún dice más: el procedimiento de observación crea la historia del átomo…» (Bruce Rosenblum y Fred Kuttner, El enigma cuántico; Tusquets, 2010)

(Hablo de realidad/ no se entienda aquí valor psicológico)

La verdad es que esto que digo es algo bastante simple (por evidente, no por soso) en la práctica.