Buscar

Las Hipnopómpicas

Territorio Poppins

Categoría

Hipernarración (hacia atrás en el tiempo)

Hiperespacio

London calling (2012) a los muertos vivos

Julio 2012 

London calling (The Class): tema de las Olimpiadas 2012

London Calling To The Faraway Towns
Now War Is Declared – And Battle Come Down
London Calling To The Underworld
Come Out Of The Cupboard,you Boys And Girls
London Calling, Now Dont Look To Us
Phoney Beatlemania Has Bitten The Dust
London Calling, See We Aint Got No Swing
Cept For The Reign Of That Truncheon Thing … (Letra completa: http://goo.gl/mk9wy6

Octubre 1993

Juegos Olímpicos 1992

Cae el muro de Berlín – 1989

Generación 12-1

Diciembre 1983

Casi todo parecía posible
Casi todo parecía posible

El partido de nuestras vidas:

http://goo.gl/4dHFyQ

Portmeirion

Cambio 82

El 28 de octubre de 1982 el PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta

http://elpais.com/tag/elecciones_generales_1982/a/: «Las elecciones de 1982 dieron lugar a un cambio importante y casi definitivo en el sistema español de partidos, con la mayor concentración de votos y escaños en las dos primeras formaciones políticas (entre los socialistas y lo que después se llamó el Partido Popular obtuvieron el 74% de los sufragios y el 88% de las actas de diputados). En la disputa teórica sobre el principio y el final de la transición, hay analistas que defienden que ese año acabó la misma: por el profundo corte electoral y porque el grupo que había mantenido el papel protagonista, los políticos de UCD, fue desplazado definitivamente del poder. El año 1982 fue una gran ocasión regeneradora, que impulsó la modernización de España».

http://goo.gl/pI2wpR: resultados electorales (28-10-82)

Golpe de Estado 23 f 81

Canal Historia, documental en Youtube

La prensa en la Transición

Crisis del petróleo – 1973

Plan de Desarrollo

Julio 1970

Visita de Franco a Zaragoza, julio 1970
Visita de Franco a Zaragoza, julio 1970

NO-DO: http://goo.gl/hvYlzl

Audio tour of París 1968 – The Guardian

map_podcast_new

El Prisionero

 

El prisionero – 1967

1966, Zaragoza

Beatles

En 1965, la beatlemania comenzaba a airearse tímidamente en los medios de comunicación, fundamentalmente en la radio. Desde la Cadena Ser, Joaquín Luqui, Tomás Martín Blanco o Rafael Revert corrían a Londres a comprar los nuevos discos de los Beatles, porque en España era impensable encontrarlos. Rafael Revert cree que tanto el precio como el clima de miedo influyeron en el escaso número de personas que acudió a la plaza de toros. «Además, los fans de aquella época no estaban acostumbrados a este tipo de conciertos. Los que fueron a aquél eran fans de pura cepa. No hubo ni siquiera periodistas». Sobre Lennon, Revert opina: «Era, junto con Paul Mac Cartney, el puntal del grupo, sus composiciones, sus mensajes, llegaron a millones de personas de todo el mundo y supusieron una ruptura generacional incluso superior a la que produjo Elvis Presley. Los Beatles cambiaron no sólo la música, sino la forma de vestirse y otras formas de conducta juvenil». (José F. Beaumont, El País, 10-12-80, http://goo.gl/o3dNrX)

la_vanguardia_1965

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: