Soñamos con una lluvia que, en lugar de caer, avance paralela a la tierra. Lámina tras lámina de lluvia. Luego, una lluvia hacia arriba que comienza a unos pocos metros del suelo. Uno puede ponerse debajo de la lluvia y observar. Con la desaparición del espacio público, soñamos con una lluvia desplazada a interiores. Una lluvia en miniatura, retringida a una habitación, una pared, una caja. Después, soñamos con la nieve» (Ben Lerner, De Angle of Yaw, 2006 – Incluido en «Elegías Dopler, Kriller71 Ediciones)
Relaciones interiores – No puedo dejar de sentir una atracción gravitatoria entre este texto y el capítulo «La Nieve», de Territorio Pop-pins /Proyecto:
https://proyectopoppins.es/2012/07/22/la-nieve

(Siempre que nieva es 1962 y nieva dentro de un balde de cinc. Nunca he visto nevar sobre el mar)
Para mí, texto ajeno y propio se reúnen en un campo común de significados, y no sólo explico inevitablemente el poema de Lerner a partir del balde de cinc, sino que tras leer el poema de Lerner el sentido de La Nieve para mí se enriqueció respecto al momento de mi escritura.
Deja una respuesta