Este post es un TELÓN.
Tras él (haz click) están algunos materiales que -si el momento no requiere otra cosa- componen una breve intervención el miércoles, 9 de octubre (16 horas), en el II Congreso Internacional de Radioteatro y Ficción sonora – sede Zaragoza.
La intervención tiene esta forma de post y estará aquí, en la web Proyecto Pop-pins, desde donde se cuenta. El TELÓN es ya una parte de dicha intervención. La imagen es de Carmen Luna, fotógrafa. Debo la sugerencia al principio del excelente libro de Remedios Zafra, (h)adas Mujeres que crean, programan, prosumen, teclean (Páginas de Espuma, 2013), cuyo primer capítulo, que se titula «El sonido del tiempo propio», se sostiene sobre el sonido evocador y definitorio de una máquina de coser que maneja una mujer en los años cuarenta, cincuenta del pasado siglo XX … Una mujer que bien pudiera haber sido, Albertina, una de las protagonistas de Pop-pins… El sonido de la máquina de coser… Evocación …
PANEL 5. Imaginación y radio. Ambientes y espacios.
Ponentes: Juan Carlos Ortega (SER), Luisa Miñana (Proyecto Popins).
Modera: Fran Picón (Asoc. Aragonesa de Escritores)
Deja una respuesta