Este será el título del próximo capítulo a escribir en Pop-pins. No el que subirá a la web. El que voy a escribir.

Un punto de fuga, en un sistema de proyección cónica, es el lugar geométrico en el cual las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada en el espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto impropio, situado en el infinito. Existen tantos puntos de fuga como direcciones en el espacio

He ido pensando, desde esta definición wikipediana, en el error tan tremendo de la cultura occidental de los últimos siglos, haciendo pasar por única verdad lo que sólo ha sido una magnífica edición de la apariencia

Punto de fuga, capítulo, viene a ocupar su lugar en Pop-pins, no se crea otra cosa, por la urgencia que marca la actualidad. Porque la narración de Pop-pins no tiene necesariamente una línea final. Es una novela abierta, muy permeable. Y digo esto, porque tengo ya todos los esquemas y documentación necesaria para abordar otro capítulo, que se llamará muy seguramente «París, España». Pero ahora Punto de fuga, que será en la novela un capítulo que ocurre en un futuro. En Punto de fuga se habla de ahora. Y los que hayáis leído algunos de los capítulos ya colgados ya sabéis que Pop-pins se está escribiendo exactamente el 22 de julio de 2012.

Punto de fuga.