Últimamente han pasado cosas.  Hemos comenzado este 2012 que nos hace temblar como un gigante (o al menos así nos dicen que tenemos que temblar y temblar), pero sobre todo lo que a mi me ha pasado es que se ha ido para siempre Chusa. Lo cierto, ahora me doy cuenta, es que el último mes ha estado ocupado casi todo el tiempo (internamente hablando, el tiempo interno importa mucho) por esta desaparición: por la angustiosa espera del momento de la desaparición y por este duelo posterior necesario. Pop-pins se encontró el año pasado con otra desaparición y ahora con esta de Chusa. También ahora hay cosas que incorporar de esta experiencia a Pop-pins (que para eso es una novela que no se cierra en sí misma).

Ayer se lo dije a Chuse Fernández Cotenax, el coordinador de TEA FM y director de nuestro radio teatro Pop-pins. Tus noticias me devuelven un poco la respiración a su ritmo normal: gracias. Chuse me llamó para decirme que en Heraldo de Aragón alguién se interesaba por Pop-pins novela/radio-teatro. Y así de alguna forma me ayudó a regresar a la actitud precisa para continuar el trabajo. Acabamos de hacer esa entrevista por teléfono con Rocío Solanas, y aunque hasta a mi me resulta a veces un poco raro y lioso explicar qué es ésto de Pop-pins, espero haberlo hecho un poco coherentemente (ya disculparás las torpezas).

Helia y yo os damos las gracias.

Por cierto, detrás de esta página de blog está la página de word con el epígrafe del nuevo capítulo: La Villa.