Por fin he podido tomar unos días de vacaciones (laborales). Las últimas semanas anteriores al comienzo de las vacaciones han sido de cansancio y colapso mental. Ya no conseguía pensar demasiado ni con cierta claridad. El mar me sienta bien. El amplio horizonte me ensancha los pulmones. Pero durante unos días no he encontrado mucha disposición en mi misma a cosas como escribir y/o leer. Más bien necesitaba ejercicio físico y un punto de frivolidad, en parte satisfecho entre las tiendas de la localidad y el seguimiento del famoserío ibecenco (esto  vía n repeticiones de resúmenes de temporada en tv*) y de las andanzas de los personajes playeros locales (desde debajo de mi sombrero) . La playa me gusta mucho. Pero no en estas fechas precisamente. A horas tempranas, sí: para pasear largamente.

Pop-pins.

Hace dos días comencé un nuevo capítulo-viñeta. Título: La Poppins- Es un capítulo nuclear en cuanto a la hipnopompia. Y su escritura (bueno la de la novela) me ha parecido conectada con esta frase:

«Los pintores abstractos no solo trataban de visualizar los rostros de la gente como si estuviesen pintados por una persona tetradimensional, sino que también trataban el tiempo como la cuarta dimensión. En el cuadro de Marcel Duchamp Desnudo descendiendo por una escalera, vemos una representación borrosa de una mujer, con un número infinito de imágenes suyas superpuestas en el tiempo a medida que baja las escaleras. Así es como una persona tetradimensional vería a la gente, percibiendo toda la secuencia temporal de una vez, si el tiempo fuera la cuarta dimensión» (Michio Kaku, Hiperespacio. Crítica, 2010)

El rojo es mío y es la parte más alusiva a Pop-pins.

http://www.upf.edu/pdi/dcom/xavierberenguer/recursos/fig_calc/_6_/estampas/d4_4.html

* El lenguaje de estos programas me llama mucho la atención y merecería un buen artículito.