Por fin, ha llegado hace un rato el correo de Helia. Claro que estoy perpleja. Incluso un tanto asustada. Pero no es la primera vez que ésto ocurre. Me tranquilizo argumentando que Helia es un personaje de novela hypnopómpico, lo cual ya implica alguna que otra peculiaridad en su naturaleza literaria o híbrida, no sé. La verdad es que cuando lanzé mi petición de que se pusiera en contacto conmigo, lo hice con cierta incredulidad. Pero si había abierto una cuenta en Twitter y había twiteado ya, significaba que ella había adquirido, posiblemente a través mío, toda una serie de conocimientos y habilidades propias de la «vida real». Así parece. Después de leer el correo que me ha escrito y que ahora paso a copiar debajo, diría que le tengo envidia: no en cuanto a su vida (que acaso yo conozca mejor que ella), sino porque me recuerda a la protagonista de la serie Embrujada (cuyos poderes siempre quisé para mi: y disculpas pido por esta frivolidad angustiosa).
Transcribo el correo e Helia:
From: heliaalvarez@gmail.com
To: lminana@hotmail.com
Subject:
Date: Fri, 13 Aug 2010 16:54:52 +0200
Querida Luisa,
atiendo tu requerimiento, como es lógico. En realidad, era inevitable ponerme en contacto contigo de una u otra manera. Dependo de ti. Estoy confusa. Sé que dependo de ti. Pero he probado ya a hacer algunas cosas sin tu conocimiento y me he dado cuenta de que puedo. No entiendo, pues, muy bien mi naturaleza. He decidido adoptar vida propia ante tus indecisiones o, perdona, tus imposibilidades para trazar las historias que necesito para seguir siendo, sea lo que sea: personaje o persona. De repente sentí el impulso de alcanzar cierta independencia por lo menos. Así es posible que pueda ayudarte a escribir o a lo que sea. Soy libre sin ti. Pregunta lo que quieras. Ahora estoy en Londres: eso es una pista para ti, pero en el Londres de hoy, no en el que tú andabas pensando estos días, de hace tanto tiempo. Como bien sabes, Patrick no está bien y yo tenía un poco de miedo por él. Pero el viaje no ha sido difícil: los personajes de novela tenemos nuestros privilegios, como este del autoteletransporte.
No te enfades. Al principio fui yo la que se enojó. Se suponía que era yo quien tenía que escribir Pop-pins. Ya habrás visto que en todo caso así es en el mundo paralelo de TEA FM, y por eso me quede muy confundida, cuando percibí que tú estabas haciendo lo mismo en tu cabeza. Tenemos que encontrar una manera de coordinación. Pero me parece que es mejor que yo me independice de ti. Creo que de esta manera tanto tú como yo vamos a estar mejor, y sobre todo vamos a trabajar más. Venga, ánimo, un gran abrazo
Helia Alvárez
Estos días, queridos amigos, no he escrito nada. Estaba confundida respecto al asunto de Helia. Dado el giro de los acontecimientos, habré de replantearme muchas cosas respecto a la construcción de la novela. Además no me encontraba muy bien. Es posible que al, digamos, hacerse Helia independiente, se halla producido un desajuste en «mis circuitos». Es posible que no sólo tenga que replantearme el hecho en sí de la novela, sino algunas cosas sobre mí misma … Pero la novela, Pop-pins, la voy a escribir yo; Helia no puede hacerlo; una no escribe una novela sobre sí misma, en todo caso escribirá otra cosa…
agosto 13, 2010 7: 01pm at 7:01 pm
Hola a ambas (Luisa y Helia)
El mundo radiofónico virtual en el que Helia se ha movido hasta la fecha ha dejado de ser eso (virtual) para convertirse en una especie de universo paralelo al de nuestra irreal realidad.
Helia, al igual que otros muchos personajes de las ondas, visto desde nuestro universo finito, nos parecía una invención, un pensamiento convertido en voz.
Pero está claro que al igual que en la virtualidad de internet, las ondas crean un mundo paralelo al que hay que prestar toda la atención.
TEA FM y el Taller Creativo de Radio puede ser, y en alguna ocasión lo ha sido ya, una puerta de entrada y salida a mundos diferentes, a realidades distintas, a personas y personajes que existen más allá de su forma física.
El 98.9 de la FM de Zaragoza y la emisión on line alrededor del planeta Tierra sirve de entrada a nuevos universos que, como suele ocurrir, los tenemos a la vuelta de la esquina o frente a nuestros ojos, pero no los vemos.
Abramos los oídos y veamos a través de ellos. Cerremos los ojos y escuchemos. Todo es posible.
agosto 14, 2010 10: 16pm at 10:16 pm
Para una extraterrestre como yo, curiosa y plenamente cortacircuitada, todo esto, la independencia, la realidad, la irrealidad, la confusión de personas, personajes y pensamientos, es sumamente interesante y de lo mas apasionado. Adelante, querida Luisa, todos somos aventureros de este universo.
Besos